INJERTO DE CEJAS Y PESTAÑAS

El Injerto de cejas y pestañas es un procedimiento de mínima invasión diseñado para restaurar o mejorar la densidad del vello en estas áreas. Consiste en la redistribución de folículos capilares, tomando unidades de una zona donadora—generalmente la parte posterior del cuero cabelludo—para trasplantarlas a las cejas o pestañas, logrando una apariencia natural y armoniosa.

¿Para qué sirve el Injerto?

El Injerto de cejas y pestañas generalmente se utiliza para corregir la pérdida de vello causada por factores genéticos, alopecia areata, cicatrices, quemaduras o el uso excesivo de depilación.

También es una excelente opción para quienes desean mejorar la forma y densidad de sus cejas o pestañas sin depender de maquillaje o tratamientos temporales.

PREGUNTAS FRECUENTES

En la técnica FUE, el cirujano extrae individualmente los folículos pilosos de la zona donante utilizando una pequeña herramienta puntiaguda o un dispositivo de extracción especializado. No se requiere una incisión grande en esta técnica.

Después de extraer los folículos pilosos, se preparan e implantan en las áreas receptoras donde se necesita el cabello.

El Injerto de cejas y pestañas es un procedimiento quirúrgico de mínima invasión que consiste en trasladar folículos pilosos individuales desde una zona donadora (generalmente la parte posterior del cuero cabelludo) hacia las áreas receptoras que presentan escasez o ausencia de vello.

Este procedimiento permite restaurar la densidad y forma de las cejas y pestañas, logrando un resultado natural y permanente.

La duración del Injerto de cejas y pestañas varía según la cantidad de folículos a trasplantar, pero en general:

  • Implante de cejas: Entre 2 y 4 horas
  • Implante de pestañas: Entre 2 y 3 horas

El procedimiento es ambulatorio y se realiza bajo anestesia local, permitiendo que el paciente regrese a casa el mismo día.

La cantidad de folículos necesarios para el Injerto de cejas y pestañas varía según las características de cada paciente y el resultado deseado:

  • Implante de cejas: Se requieren entre 200 y 500 folículos por ceja, dependiendo de la densidad y forma que se quiera lograr.
  • Implante de pestañas: Generalmente se trasplantan entre 30 y 50 folículos por ojo, distribuidos a lo largo del párpado superior e inferior según sea necesario.

El especialista determinará la cantidad exacta en una evaluación previa, considerando la zona donadora y las expectativas del paciente.

El Injerto es un procedimiento quirúrgico que sea realiza con anestesia local, por lo que no resulta doloroso. Pero es necesaria la aplicación de anestesia local lo que puede causar un poco de molestar en algunos pacientes. 

Al ser un procedimiento de mínima invasión, la recuperación del paciente generalmente es rápida y sale caminando el mismo día de la cirugía, por lo que al día siguiente puede continuar con su labores cotidianas de manera gradual.

Sí, el implante de cejas y pestañas es permanente.

Los folículos trasplantados provienen de una zona donadora resistente a la caída (generalmente la parte posterior del cuero cabelludo), por lo que, una vez que se han adaptado y cicatrizado en su nueva ubicación, continúan creciendo de forma natural durante toda la vida.

Sin embargo, dado que estos folículos mantienen las características del cabello del cuero cabelludo, en el caso de las cejas será necesario recortarlas periódicamente, y en las pestañas, puede requerirse mantenimiento para darles curvatura y forma.

Cada tratamiento tiene su precio, el cual también depende del área que deba cubrirse. De modo que los precios que veremos a continuación pueden variar de acuerdo al caso en particular y, por supuesto, a la clínica.

El tratamiento parte de la base promedio de los $25,000 a $35,000 pesos. A partir de ahí, y dependiendo de la cantidad de injertos que haya que realizar, el precio se incrementará o podrá disminuir un poco.

¿QUIÉNES SON CANDIDATOS A INJERTO?

  • Personas con cejas o pestañas escasas debido a factores genéticos, alopecia o cicatrices.
  • Quienes han perdido vello en estas áreas por quemaduras, accidentes o tratamientos médicos.
  • Personas que desean mejorar la densidad, forma y definición de sus cejas o pestañas.
  • Aquellos con una zona donadora adecuada para el trasplante.
  • Hombres y Mujeres
Cuando el procedimiento es realizado por un especialista, los resultados son completamente naturales, logrando que el vello trasplantado se integre perfectamente con el vello original. Un buen implante de cejas y pestañas es indetectable y luce armónico con el rostro si se emplea la técnica adecuada.

CASOS DE ÉXITO

Más de 18,000 Casos de Éxito con 12 años de Experiencia

¿AÚN TIENES DUDAS?

Dado que la extracción es individual, no se deja una cicatriz lineal visible en la zona donante, lo que la hace una opción atractiva para muchas personas.

El que se presente una cicatriz depende:

  • La técnica de extracción que se use
  • Los cuidados posteriores del paciente
  • Idiosincrasia del paciente

Sí, el implante de cejas y pestañas se ve completamente natural cuando es realizado por un especialista en la técnica.

Los folículos se trasplantan siguiendo el ángulo, dirección y distribución adecuados para imitar el crecimiento natural del vello en estas áreas. En el caso de las cejas, se diseña una forma armoniosa con el rostro, y en las pestañas, los folículos se implantan con la curvatura correcta para lograr un resultado estético y funcional.

Se recomienda a partir de los 21 años, cuando el desarrollo capilar está completamente definido. Sin embargo, la edad ideal depende de cada paciente, por lo que es importante realizar una evaluación previa con un especialista.

El cabello para el Injerto de cejas y pestañas se obtiene de la zona donadora, que generalmente es la parte posterior del cuero cabelludo. Esta área es ideal porque los folículos capilares son más resistentes y compatibles con el crecimiento en otras zonas del rostro.

En algunos casos, para un resultado más natural, se pueden seleccionar folículos de áreas con cabello más fino, como la nuca o los laterales de la cabeza, ya que se asemejan mejor a la textura del vello de las cejas y pestañas.

Una vez trasplantados, estos folículos seguirán creciendo de manera natural, por lo que será necesario recortarlos periódicamente, especialmente en el caso del implante de cejas, para mantener la forma y longitud deseada.

Sí, después de que el vello injertado en cejas y pestañas haya crecido completamente y se haya integrado a la zona, se pueden enchinar, pintar y planchar sin problema.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los folículos trasplantados provienen del cuero cabelludo, por lo que el vello puede crecer con una textura ligeramente diferente y requerir mantenimiento regular, como recortes y peinado.

Los primeros resultados comienzan a notarse después de tres a cuatro meses, cuando los folículos trasplantados empiezan a generar nuevo crecimiento. A los seis meses, la densidad mejora significativamente y el resultado final se alcanza entre los 9 y 12 meses, cuando el vello ha crecido completamente y se adapta de manera natural. Durante el año que tarda en observarse el resultado final es muy importante tener paciencia, recuerda que, si el procedimiento se realiza de forma a adecuada y tu sigues al pie de la letra.

Aunque las personas compartan características genéticas o incluso si fueran familiares, NO es posible hacer implantes de cabello de dos personas diferentes; es decir, NO se puede injertar cabello de otra persona. Esto debido a que el sistema inmunológico no reconoce los folículos implantados como propios sino como cuerpos extraños. Por lo tanto el cuerpo los rechaza pero además de eso, podría causar afecciones en la persona. Por lo tanto la respuesta es clara, no se puede injertar cabello de otra persona.

Si aún tienes alguna duda, te invitamos a resolverla en una consulta de valoración GRATUITA