TRASPLANTE DE CABELLO
El injerto de cabello, trasplante de cabello, microinjerto de cabello, trasplante capilar o implante capilar es una técnica quirúrgica de mínima invasión. Consiste en una redistribución del cabello del cuerpo; es decir, se toma cabello de una zona donadora y se trasplanta a una zona receptora.
¿Para qué sirve el injerto capilar?
El injerto capilar generalmente se utiliza como tratamiento de restauración en casos donde el cabello y el folículo se han perdido por algún motivo, como puede ser la alopecia androgenética o calvicie masculina, alopecia areata o alguna cicatriz.
Es importante mencionar, que el trasplante de cabello no se limita únicamente al cabello de la cabeza; ya que también se pueden trasplantar otras áreas del cuerpo como son: las cejas, las pestañas, barba y vello corporal. Por lo tanto, no necesariamente se tiene que tener un problema de calvicie evidente para someterse a una cirugía de trasplante.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es la Técnica FUE?
En la técnica FUE, el cirujano extrae individualmente los folículos pilosos de la zona donante utilizando una pequeña herramienta puntiaguda o un dispositivo de extracción especializado. No se requiere una incisión grande en esta técnica.
Después de extraer los folículos pilosos, se preparan e implantan en las áreas receptoras donde se necesita el cabello.
¿Cómo se lleva a cabo el Trasplante Capilar?
El trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que implica mover folículos pilosos individuales de áreas donantes del cuero cabelludo a áreas receptoras con adelgazamiento o pérdida de cabello.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
La duración del procedimiento depende de muchos factores, como son la cantidad de folículos que se van a trasplantar, el tipo de técnica que se está utilizando para la extracción de los folículos, la habilidad y la experiencia del cirujano. Aunque generalmente se realiza en el transcurso de unas 4 a 9 horas. Como es un procedimiento que no requiere hospitalización, los pacientes pueden ir a descansar a su casa el mismo día de la cirugía.
¿Cuántos Folículos necesito?
La cantidad de folículos que se requieren se determina considerando el grado de pérdida del paciente, la calidad de la zona donadora, la expectativa del paciente y la calidad y el grosor del cabello del paciente. El objetivo de este análisis es lograr una cobertura completa con una apariencia lo más natural posible.
¿Duele el Trasplante Capilar?
El Trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que sea realiza con anestesia local, por lo que no resulta doloroso. Pero es necesaria la aplicación de anestesia local lo que puede causar un poco de molestar en algunos pacientes.
¿Cuál es el tiempo de recuperación del Trasplante de Cabello?
Al ser un procedimiento de mínima invasión, la recuperación del paciente generalmente es rápida y sale caminando el mismo día de la cirugía, por lo que al día siguiente puede continuar con su labores cotidianas de manera gradual.
¿El Trasplante de Cabello es permanente?
Los folículos que se usan para el implante de cabello, generalmente provienen de una zona de seguridad. Es decir, de una zona en la que el cabello es altamente resistente al proceso de pérdida de cabello por alopecia androgenética. Por tanto, una vez que los folículos han sobrevivido al proceso del implante, el trasplante de cabello es permanente.
¿Cuánto cuesta el Trasplante Capilar?
Cada tratamiento tiene su precio, el cual también depende del área que deba cubrirse. De modo que los precios que veremos a continuación pueden variar de acuerdo al caso en particular y, por supuesto, a la clínica.
El tratamiento parte de la base promedio de los $57,000 a $60,000 pesos. A partir de ahí, y dependiendo de la cantidad de injertos que haya que realizar, el precio se incrementará o podrá disminuir un poco.

¿QUIÉNES SON CANDIDATOS A TRASPLANTE CAPILAR?
- Personas con alopecia androgenética
- Hombres con entradas marcadas o coronilla despoblada
- Mujeres con pérdida de cabello localizada
- Tener cabello suficiente en áreas donantes
- Edad entre 18 y 80 años
La cirugía de trasplante de cabello es un procedimiento de mínima invasión. Sin embargo, el procedimiento siempre debe ser realizado en su totalidad por un médico cirujano, con experiencia probada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan al cabello y con un sólido entrenamiento en la técnica quirúrgica del trasplante capilar.
CASOS DE ÉXITO
Más de 18,000 Casos de Éxito con 12 años de Experiencia






¿AÚN TIENES DUDAS?
¿Quedan cicatrices después del Trasplante Capilar?
Dado que la extracción es individual, no se deja una cicatriz lineal visible en la zona donante, lo que la hace una opción atractiva para muchas personas.
El que se presente una cicatriz depende:
- La técnica de extracción que se use
- Los cuidados posteriores del paciente
- Idiosincrasia del paciente
¿Se ve natural el cabello injertado?
Cuando el procedimiento se realiza por un cirujano experto en la técnica, los resultados son muy naturales, haciendo indistinguible el cabello implantado del cabello nativo para el común de la gente.
Un buen trasplante de cabello es completamente indetectable y se ve perfectamente natural si la técnica correcta es usada correctamente por un equipo capacitado.
¿A partir de qué edad se recomienda el Trasplante de Cabello?
Los hombres más jóvenes pueden no ser los mejores candidatos, ya que su patrón de pérdida de cabello puede no estar aún totalmente determinado. Si su cabello no ha terminado de retroceder o de calvicie, o si se desconoce el patrón eventual de pérdida de cabello, puede encontrarse con algunos problemas.
Hablando de alopecia androgenética, algunos médicos recomiendan esperar a los 24-25 años de edad. A esa edad es cuando el patrón de alopecia ya se encuentra mejor definido y se puede hacer una planeación quirúrgica adecuada.
¿De dónde se obtiene el cabello para el trasplante?
La naturaleza de la zona donadora depende de cada caso en particular, para un caso de alopecia androgenética la parte donadora ideal, es la zona posterior del cuero cabelludo; específicamente hablando de la zona occipital y parietal de la cabeza, es decir, la nuca y los laterales posteriores; esto debido a que los folículos de esta zona tienen una genética ligeramente diferente a las de la parte frontal y superior, por lo tanto, son inmunes al proceso de caída.
- Debido a que la zona donadora es limitada, cuando un paciente se ha sometido a procedimientos previos, es posible que pueda considerarse como no apto para un trasplante. Algunos pacientes también pueden tener una zona donadora insuficiente desde el principio; para estos casos es posible utilizar zonas alternas, como el caso del vello corporal.
¿Se puede peinar, pintar y planchar?
Sí, una vez que el cabello trasplantado se haya asentado y haya crecido lo suficiente, generalmente se puede peinar, pintar y planchar de manera similar al cabello natural.
¿En cuánto tiempo veo resultados del Trasplante de Cabello?
El cabello trasplantado tarda aproximadamente un año en salir después del procedimiento. Aunque el tiempo exacto depende de cada persona, en promedio comienza a verse un resultado evidente aproximadamente 6 meses después.
Cuando el cabello trasplantado se toma de la zona donadora adecuada, el resultado es permanente. Es decir, este cabello no se va a caer. Sin embargo, es muy importante que entiendas que el cabello no trasplantado, se puede seguir perdiendo y el tiempo que va a tardar en perderse completamente es muy difícil de predecir. Por lo cual es importante que preguntes a tu médico, para que te recomiende un tratamiento de mantenimiento.
Durante el año que tarda en observarse el resultado final es muy importante tener paciencia, recuerda que, si el procedimiento se realiza de forma a adecuada y tu sigues al pie de la letra.
¿Se puede realizar Trasplante de Cabello en mujeres?
Sí, el trasplante capilar también es una opción para mujeres que experimentan pérdida de cabello. Sin embargo, hay algunas consideraciones especiales que se deben tener en cuenta en comparación con los hombres.
La pérdida de cabello en las mujeres puede tener diversas causas, que incluyen factores genéticos, hormonales, médicos y de estilo de vida. Antes de considerar un trasplante capilar, es importante determinar la causa subyacente de la pérdida de cabello en las mujeres. En algunos casos, la pérdida de cabello puede ser reversible o controlable mediante tratamientos médicos.
¿Se puede injertar cabello de otra persona?
Aunque las personas compartan características genéticas o incluso si fueran familiares, NO es posible hacer implantes de cabello de dos personas diferentes; es decir, NO se puede injertar cabello de otra persona. Esto debido a que el sistema inmunológico no reconoce los folículos implantados como propios sino como cuerpos extraños. Por lo tanto el cuerpo los rechaza pero además de eso, podría causar afecciones en la persona. Por lo tanto la respuesta es clara, no se puede injertar cabello de otra persona.